Idioma

+86 15397280550
Hogar / Noticias / Noticias de la industria / ¿Cuáles son las aplicaciones típicas de las membranas arquitectónicas (por ejemplo, techos, fachadas, toldos)?

¿Cuáles son las aplicaciones típicas de las membranas arquitectónicas (por ejemplo, techos, fachadas, toldos)?

Membranas arquitectónicas son materiales versátiles utilizados en una amplia gama de aplicaciones debido a su flexibilidad, durabilidad y atractivo estético. Estas son algunas de las aplicaciones típicas:

1. Techo:
Techos de membrana de tracción: utilizado para estructuras de gran amplio rango como estadios, arenas deportivas y salas de exhibición. Las propiedades de tracción permiten soluciones de techado livianas y duraderas.
Techos verdes: algunas membranas se utilizan en sistemas de techos verdes para impermeabilización y protección contra la raíz.
Techo temporal: ideal para estructuras temporales como carpas de eventos y refugios temporales.
2. Facas:
Facadas de edificio: utilizadas como revestimiento exterior para crear sobres de edificios visualmente llamativos que también pueden mejorar la eficiencia energética y reducir el resplandor.
Sistemas de sombreado: las membranas se pueden integrar en los sistemas de sombreado para controlar la luz y el calor que ingresan a un edificio.
Facadas acústicas: se pueden usar membranas especiales para mejorar el aislamiento de sonido para la construcción de fachadas.
3. Toldos y toldos:
Toldos de entrada: proporcione refugio en las entradas del edificio al tiempo que mejora el atractivo estético.
Cubiertas de pasarelas: se usa para cubrir las pasarelas peatonales, ofreciendo protección contra los elementos.
Estructuras de sombra: comúnmente utilizadas en parques, parques infantiles y áreas de asientos al aire libre para proporcionar sombra.


4. Estructuras de tracción:
Pabellones: utilizado en espacios públicos, parques y jardines para crear pabellones funcionales y atractivos.
Salas de exhibición: las estructuras de tracción de gran nivel son ideales para espacios de exhibición que requieren interiores abiertos y sin obstáculos.
Anfitheaters y etapas al aire libre: proporcione protección al clima y beneficios acústicos para los lugares de rendimiento al aire libre.
5. Aplicaciones interiores:
Membranas del techo: se usa en grandes espacios interiores para mejorar la acústica y la estética.
Divisores interiores: particiones flexibles que se pueden usar para dividir espacios dentro de un edificio sin la necesidad de paredes permanentes.
6. Transporte e infraestructura:
Terminales del aeropuerto: utilizados en los sistemas de techos y fachadas de terminales de aeropuerto para su durabilidad y cualidades estéticas.
Refugios de autobuses y estaciones de tren: brinde protección contra el clima mientras mantiene una apariencia moderna y elegante.
7. Instalaciones deportivas:
Estadios y arenas: las membranas se utilizan para los puestos de techo y cubierta, proporcionando soluciones livianas y duraderas para los requisitos de gran nivel.
Piscinas: se usa para cubrir piscinas, proporcionando protección UV y reduciendo los costos de mantenimiento.
8. Estructuras de eventos:
TENTAS DE EVENTO TEMPORALES: rápido para instalar y eliminar, lo que las hace ideales para eventos temporales como ferias comerciales, festivales y bodas.
Cubiertas de escenario: proporcionar protección contra el clima y acústica mejorada para etapas al aire libre.
9. Control ambiental:
Greenhouses: se pueden usar membranas especiales para cubrir los invernaderos, proporcionando protección UV mientras permiten la penetración de la luz.
Recintos de control climático: utilizado en agricultura e industria para crear entornos controlados.
10. Instalaciones de arte:
Arte público: utilizado en esculturas e instalaciones para crear efectos visuales sorprendentes y arte público interactivo.
Instalaciones de luz: las membranas se pueden usar con sistemas de iluminación integrados para crear estructuras iluminadas y piezas de arte.